Es asombrosa la facilidad con que los más pequeños se adaptan a la «era digital». Los más avispados, con apenas tres años son capaces ya de teclear su nombre en el móvil de sus padres y enviarlo, junto con un montón de iconos, por whatsapp, para regocijo
Seguir Leyendo →Mis hijos viven en el mundo digital tanto como en el real. Ya sea porque están charlando con sus amigos a través del servicio Xbox Live o FaceTime o viendo sus perfiles en Instagram, últimamente parece que siempre hay un invitado digital en nuestra casa. Sus expectativas
Seguir Leyendo →Ya sea por estudios o por trabajo, la mente necesita que le demos un descanso si queremos mantener nuestro cerebro sano y funcionando a pleno rendimiento. Cada vez hay más estudios que lo atestiguan: salir de la rutina de trabajo o estudio, irse de vacaciones, meditar, salir
Seguir Leyendo →En clase se aprenden muchas curiosidades, sobre todo para ganar más tarde al Trivial Pursuit. También hay bizantinas discusiones acerca de si aprender la historia cojeando por la izquierda o por la derecha. O si la lengua vehicular debe ser la local, la provincial, la nacional o
Seguir Leyendo →Un equipo de investigadores del Instituto Tecnológico de Massachussetts (MIT) ha descubierto de qué forma el cerebro humano es capaz de absorber y de analizar rápidamente nueva información, lo que llamamos aprendizaje. El estudio ha sido publicado en la revista Neuron. Para el experimento, los investigadores
Seguir Leyendo →Facebook en España ha creado una página Web para la prevención del acoso. A través de este sitio ofrece herramientas, recursos e información práctica para ayudar a los usuarios a frenar y detectar situaciones de ciberbullying. La información se agrupa en diferentes apartados, específicamente dirigidos a posibles
Seguir Leyendo →Aunque afecta principalmente a los niños y adolescentes, el trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) a veces persiste durante la edad adulta. Los síntomas son similares: dificultad para concentrarse y quedarse quieto, tendencia acusada al desorden, incapacidad para hacer planes o recordar detalles… De
Seguir Leyendo →Las personas que presenten sospecha de trastornos de ansiedad, como trastorno por estrés postraumático o trastorno obsesivo compulsivo, deben recibir tratamiento psicológico como primera elección. Así lo establece el Instituto Nacional de la Excelencia para la Salud y la Atención del Reino Unido (National Institute for Health
Seguir Leyendo →En los niños, la estructura cerebral relacionada con la empatía no está madura, por lo que proyectan sus propias emociones en los demás. Los niños son emocionalmente más egocéntricos que los adultos. O dicho de otro modo, les cuesta más ponerse en la piel del otro. Si
Seguir Leyendo →Mejoran la capacidad de hacer varias cosas a la vez, la memoria de trabajo y la atención, que empeoran con la edad, según una investigación publicada en «Nature» “Poca gente piensa que los juegos de acción, cuyo objetivo principal es eliminar a los enemigos antes de que
Seguir Leyendo →